Publicado en Revista EKOS Negocios - Ecuador - Edición Especial Octubre 2009
Por Daniela Mendoza Reynolds. Como respuesta a la necesidad de evaluar a las organizaciones empresariales no sólo en cuanto a los resultados económicos, sino también en la forma en que estos fueron alcanzados, surge en Bolivia la estrategia conocida como Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Bajo este escenario, la RSE es concebida como un modelo de desarrollo sostenible constituido por un progreso social, niveles estables de economía, condiciones óptimas de trabajo, protección al medio ambiente y utilización prudente de recursos naturales, reflejados en el grado de compromiso y responsabilidad con el que las organizaciones actúan ante las repercusiones que sus actividades tienen sobre la sociedad. Aunque a nivel mundial el concepto de la RSE ha evolucionado, a menudo es interpretado de manera errónea.
Siga leyendo >>> Blog Responsable BOLIVIA
La Inquietud Empresarial por la RSE
Enviado por
F. Xavier Agulló
.
martes, 15 de diciembre de 2009
Entradas anteriores
-
▼
2009
-
▼
diciembre
- Queremos a Marge "Simpson" con su apellido de soltera
- Cheques verdes en Bélgica y Bolsa de Valores Socia...
- Una Ley de Economía Sostenible para España con 20 ...
- Cataluña contra la matanza de toros de lidia
- Los Desafíos de la RSE para 2010: 3er episodio del...
- Se buscan empresas sin fines de lucro
- La Inquietud Empresarial por la RSE
- 6 ideas geniales que marcaron el 2009
- En Navidad, consumo responsable de agua
- ¿Nucleares?, no gracias, ayer hoy y mañana
- ¿Taxis 'rosas' sólo para mujeres?
- El nuevo Toyota Prius ahorra un 15% adicional de e...
- Turismo Sustentable: Una oportunidad de desarrollo...
- Suplemento de GRI para medios
- Otro Día Internacional de la Discapacidad sin nada...
-
▼
diciembre
0 Comentarios:
Publicar un comentario