Por Leticia Rebeca Gasca. Diré primero algo que ya conoces, y después, algo que hasta hace poco, yo no conocía.
Seguramente sabes que reír es bueno, reír es sano y reír es gratis. Lo que quizá no conocías es que Patch Adams (sí, el doctor de la película) efectivamente existió, pero en un inicio no estaba convencido del poder de la risa. Incluso, trató de suicidarse en una ocasión.
Por ello, su madre lo internó en un hospital psiquiátrico, en el cual Patch compartió habitación con Rudy, un hombre que sufría alucinaciones y tenía miedo de las ardillas. Así que Patch tomó la decisión de que aunque estuviera en una situación tan difícil, trataría de pasarla bien y prefirió ocupar el tiempo libre jugando con Rudy. Así, descubrió que mientras jugaban el estado de Rudy mejoraba.
Siga leyendo >>> Blog Responsable MÉXICO
La risa, un básico de la RS
Enviado por
F. Xavier Agulló
.
jueves, 22 de octubre de 2009
Entradas anteriores
-
▼
2009
-
▼
octubre
- Libertad y Responsabilidad
- Comercio justo vs. Desarrollo Sostenible. El debat...
- Metro de Santiago: Liderando el cambio ambiental.
- La risa, un básico de la RS
- Inversión responsable, inversión rentable
- AENOR viola la ISO 26000 para engendrar una norma ...
- Supermercados Líder: Un paso adelante.....Dos atrás.
- Molestias en el entorno
- El cambio climático y el tabaco son suicidio
- La Viña y la Cabra | Blog Action Day '09 Post
- El cambio climático desde la cotidianidad
- Futuro probable. Presente posible
- Un Nobel de la Paz que mira al futuro
- Fuera cincuentonas de la TV
- Nueva ley de medios: menos monopolio, más democracia
- La empresa social y la triple crisis
- La RSE 2.0: Primer Episodio del Podcast de #RSE, l...
- Empresa Socialmente Responsable... ¿Ser o parecer?
- El mal perder de Madrid 2016
-
▼
octubre
0 Comentarios:
Publicar un comentario