
Cuando descubrí el concepto de veeduría extrapolable globalmente a la RSC o cuando explicaba los motivos por los cuáles son un puntal de la RSC, lo hice con la convicción que si bien es necesario generar incentivos para las empresas socialmente responsables, también es un 'incentivo' el que se denuncien malas prácticas. Cuando es un organismo quien lo hace es una veeduría corporativa, cuando se permite la participación de la ciudadanía, es una veeduría ciudadana (o contralorías sociales como llaman en otros sitios, pero com un alcance muy superior). Esto es lo que permite el CICE, pues abre la posibilidad a la ciudadanía de exponer malas prácticas empresariales.
Por desgracia no siempre la motivación al beneficio es lo que más mueve hacia la RSC, pues a menudo el evitar una pérdida es lo que más incentiva a la mayoría de empresas. Es importante pues que el OBRSC haya importado esta iniciativa a España, para el propio país pero también para Latinoamérica, por la importancia que tienen las multinacionales españoles en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participe responsablemente. Centre sus comentarios en el tema objeto de discusión en este posteo, no use este sercicio para hacer publicidad o autobombo, no atente injustificadamente contra el honor de otras personas, no altere ni cambie el sentido de informaciones de otras personas y no use un lenguaje malsonante. BR se reserva el derecho de borrar aquellos comentarios que infrinjan las normas editoriales. Gracias por participar.