
A su parecer, la transformación del modelo productivo es "la clave" para retomar la senda de prosperidad sostenible, por lo que el Gobierno aspira a renovar el modelo económico haciéndolo más sostenible económicamente a medio y largo plazo, más sostenible socialmente y más sostenible medioambientalmente.
Ello sería estupendo si no fuera que dicha Ley llega con 20 años de retraso. Durante 20 años se han promovido políticas económicas especulativas, donde lo que ha primado ha sido el crecimiento a corto plazo, la creación de puestos de trabajo no cualificado, el llenado de arcas municipales y de algunos bolsillos particulares y la asfixia fiscal de los territorios con mayor tejido productivo 'real' del Estado.
España tuvo la oportunidad, en su incorporación a la Unión Europea, de empezar de nuevo y sentar bases sólidas para su modernización. Pero todo lo contrario: todos los fondos que chorrearon desde Europa se destinaron a alimentar el sistema especulativo que interesava a la clase política cortoplacista y sus amistades empresariales, en especial del sector constructivo.
Ahora pretenden colarnos como gran idea política un sistema productivo 'sostenible'. Menuda idea la de Zapatero. Sus antecesores, González y Aznar especialmente, se han lucrado también de entornos subvencionados y especulativos que ha permitido el progreso económico artificial mientras el mundo se encontraba en pleno crecimiento. País de pandereta es España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participe responsablemente. Centre sus comentarios en el tema objeto de discusión en este posteo, no use este sercicio para hacer publicidad o autobombo, no atente injustificadamente contra el honor de otras personas, no altere ni cambie el sentido de informaciones de otras personas y no use un lenguaje malsonante. BR se reserva el derecho de borrar aquellos comentarios que infrinjan las normas editoriales. Gracias por participar.