
Pero no es de extrañar que esas compañías piensen que están haciendo bien las cosas, cuando desde la misma administración, las leyes se sesgan o truncan.
Estoy leyendo las ayudas que la Xunta de Galicia facilita para fomentar la conciliación y cuando llego al apartado de las personas beneficiarias. Me sorprende que las personas beneficiarias sólo puedan ser familias monoparentales o padres – nótese que escribo padres, no padres y madres.
Es decir, estas ayudas sólo fomentan la conciliación familiar para poder hacerse cargo de la familia y que papá se pueda beneficiar. Claro, porque papá no se hace cargo de la familia, es mamá quien asume esa función y no sería justo fomentar que mamá se quede en casa y menos aún que además le paguen como harían con papá. ¡Ay! Se me escapaba que lo que se está aplicando es una medida de discriminación positiva o mejor dicho una acción positiva para conseguir que los papás se queden en casa con su bebé.
Siga leyendo >>> Blog Responsable ANDORRA
Perdona, pero .... ¿que problema ves?.
ResponderEliminarNo entiendo tu post.
Un papa anónimo
Hola papa anónimo,
ResponderEliminar¿A un padre se le debe pagar y a una madre no?
Un saludo,
Cris