
La versión actual de la norma (SGE 21:2005) es la segunda. Está previsto que a lo largo del primer semestre de 2008 se trabaje en la tercera revisión, de forma que sobre junio o julio pueda estar ya disponible.
Todavía no está claro hacia donde irá la revisión, pero espero que sea ambiciosa. Hay diversos elementos que se han 'criticado' a la norma, como su poca exhaustividad en ciertos aspectos (conciliación, riesgos psicosociales, acción social, etc.), los pocos indicadores que propone, que no exija unos objetivos y metas globales del sistema de gestión ético (sólo lo hace en el ámbito medioambiental) o que el Comité de Ética, un interesante instrumento que propone la norma, sólo tenga que ser nombrado por la alta dirección, sin exigir el acuerdo de la parte social de la empresa.
En fin, a ver como soplan los vientos. Mejor o peor, es LA norma por excelencia de la RSC en el mundo, o sea que espero y deseo que sus tímidas miradas fuera de España (actualmente sólo en Chile y Argentina está presente) tengan un mayor tinte de 'descaro'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participe responsablemente. Centre sus comentarios en el tema objeto de discusión en este posteo, no use este sercicio para hacer publicidad o autobombo, no atente injustificadamente contra el honor de otras personas, no altere ni cambie el sentido de informaciones de otras personas y no use un lenguaje malsonante. BR se reserva el derecho de borrar aquellos comentarios que infrinjan las normas editoriales. Gracias por participar.