
Ello me hace pensar también en si ahora intentaremos minimizar las emisiones de las vacas, en si nos pedirán que reduzcamos el consumo de leche, en si vamos a poner un catalizador en el trasero de las vacas (yo ya me lo espero todo)... pero especialmente me hace pensar en si sólo las vacas contaminan...
Hemos roto el equilibrio natural del Planeta. Aunque la solución al tema de las vacas no pueda pasar por reducir emisiones (?), sí es cierto que indirectamente nuestro modelo de crecimiento lo ha motivado: nunca antes había habido tantos tubos de escape de vacas lecheras emitiendo GEI. Seguramente sea como el vino o el tabaco, un poco no hace daño, pero en exceso... El problema no son las vacas, sino su cantidad... el problema no son las vacas, sino la Humanidad.
El próximo 22 de abril conmemoramos el Día de la Tierra, no hay que olvidar, a pesar de tanta broma, que somos la guardia de su protección.
Buenas Noches:
ResponderEliminarEl hecho de que una vaca o un vaco contamine o no, se sabía desde hace tiempo. No hay que ser ministerio de nada, solo dormir cerca a un establo. Spy Vegetariano y por eso creo que la vaca es una forma de energia no eficiente. Se pierde materia en la transformacion de energia, materia que se necesita para alimentar a otros. La verdad es incomodad: cualquier forma de consumo causa impacto, mas consumo, mas impacto. Ojala todos tomen conciencia y vean que para alterar el equilibrio natural no se requiere una fabrica de Coque sino basta con comprar diez hamburguesas, cambiar de ropa a menudo y lavar la casa cada semana, para estar siendo un contaminante significativo.