
Siga leyendo >>> Blog Responsable VENEZUELA
"Cada año tenía una infinidad de regalos de proveedoras, pero este año tengo muchos menos, pues han creado un puesto que se encarga de negociar los precios, y ahora es ella la que recibe muchas más"Y ello a pesar de que sigue haciendo el mismo trabajo (antes los precios los negociaba su jefe). No creo que sea necesario hablar demasiado más del tema, es un claro ejemplo de que los obsequios de proveedoras no son más, en el fondo, que un intento de soborno.
Éstas son sólo algunas de las formas. Pero no permitamos caer en el lazo trampa de los regalos.
POSTS RELACIONADOS: SGE 21: la única certificación global en RSC / ¡¡¡Corrupción en la construcción!!! / El Código Ético: mi primer planisferio celeste / Valores, una ventaja competitiva / Aprender de Confucio: ¿un examen en ciudadanía responsable?
CATEGORÍAS RELACIONADAS: Ética, buen gobierno y transparencia / Laboral
"Un estudio cuestiona que la reforestación pueda ayudar a frenar el cambio climático"
"El Movimiento Mundial por los Bosques alerta sobre el uso de los biocombustibles por su impacto medioambiental. La producción de biocombustibles a escala mundial generará "nuevos impactos a los ya existentes en los bosques"
Más mujeres, más. Àngeles Álvarez en los blogs de la Fundación Mujeres nos recuerda una anécdota sobre la intelectual judía Hannah Arendt para explicar el término “mujer coartada” o “mujer alibi”. Cuando Arendt fue la primera mujer que –como excepción- fue invitada a impartir unos seminarios en la Universidad de Princeton, ella no se sintió honrada, sino incomodada:
La mujer alibi es el tipo de mujer que, por circunstancias diversas, se abre camino en áreas profesionales o políticas tradicionalmente reservadas a los hombres, y que al hacer el análisis de una insólita situación atribuye su éxito a la ayuda y cooperación recibida de aquellos, pasando por tanto a defender la tesis de que las mujeres que no llegan a sus mismas cotas de éxito si no lo hacen es por culpa de ellas mismas (son cómodas, incapaces, no tienen voluntad, etc.), pero no porque los hombres les pongan trabas. Para el hombre la mujer alibí es la coartada por medio de la cual se disimula el sexismo masculino en la sociedad. Se tolera el ascenso de una determinada cantidad de mujeres alibí, incluso se las mima y protege sin que ellas vean en esto paternalismo, utilizándolas de pantalla para que no se perciban de los obstáculos y dificultades impuestos, en cambio, a la mayoría.
Más mujeres, más. Bueno, queda evidenciado que a más mujeres más responsabilidad social. De hecho, podemos preguntarnos si la responsabilidad es la parte femenina de las empresas, mientras que la parte masculina sería la de la competitividad y lucha enfocada a beneficios y objectivos que puedan medirse y compararse a los de otras empresas. El resultado de equilibrio no es ningún extremo, sino la coexistencia paritaria de ambas.
Más responsabilidad social, más mujeres... ¡ya!
POSTS RELACIONADOS: Acoso laboral: ley o moral / Más mujeres / Aprender a hablar de nuevo
CATEGORÍAS RELACIONADAS: Derechos humanos / Laboral / Igualdad /Estudios y análisis
"En muchos casos las noticias parecen repartidas en las diferentes secciones de los diarios. Esta dispersión denota dos aspectos importantes (...) prevalece una ignorancia compartida sobre los temas de filantropía y responsabilidad social, que impide la concepción de un criterio de selección uniforme para la ubicación de las noticias."
POSTS RELACIONADOS: Medios de comunicación: sus 3 grandes retos en responsabilidad social / Periodismo responsable / La pérdida de la inocencia del Tercer Sector